24.3 C
Zaragoza
jueves, agosto 21, 2025

spot_img
Inicio Blog Página 18

Vinum-Agora SocialMedia 4.5/5 (2)

0
Vinum-Agora Facebook

Facebook Posts

Unable to display Facebook posts.
Show error

Error: API access disrupted. Go to the App Dashboard and complete Data Use Checkup.
Type: OAuthException
Code: 200
Please refer to our Error Message Reference.

Te ha gustado este artículo? Por favor, valóralo.

Fotografías 2016 5/5 (1)

0

A continuación podemos visualizar el trabajo realizado en septiembre de 2015, nuestras entrevistas, grafismos, videos, tomas y redacciones de autores y colaboradores.

Te ha gustado este artículo? Por favor, valóralo.

Vinos del sureste! 5/5 (7)

0

Vinos del sureste por Isabel Mazzucchelli

El nuevo terruño uruguayo

En Uruguay se está desarrollando una nueva región de vinos de influencia atlántica, con características únicas en el país y la región.

La región serrana del sureste del país, en la confluencia del estuario del Río de la Plata con el Océano Atlántico, está instalándose con fuerza como una nueva región de producción de vinos.

Laderas de cerros pedregosos, con excelente drenaje, vientos del Atlántico cargados de sal, una enorme luminosidad acentuada por las masas de agua que cercan la zona, le dan características únicas en el país y perfilan un nuevo terroir que algunos valientes comenzaron a explorar hace unos 15 años.

Históricamente, la producción de vinos en Uruguay se concentraba en la región sur y suroeste, con algunas zonas de producción en el norte. Los viñedos de la zona sureste, departamentos de Maldonado, Rocha y Lavalleja, eran escasos.

A fines de los ’90 el enólogo (ya fallecido) Juan Ferreri fue uno de los primeros en atreverse a experimentar plantando un viñedo en el departamento de Rocha, en las faldas de un cerro que dista pocos kilómetros del océano. Sus vinos fueron una primera muestra de lo que puede dar este terroir.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Poco después, Álvaro Lorenzo y Paula Pivel se embarcaron en el proyecto de la bodega Alto de la Ballena, http://altodelaballena.com/site/, muy cerca de Punta del Este.

Actualmente, cerca de 300 hectáreas de viñedo en Maldonado, unidas a unas pocas mas en Lavalleja y Rocha, conforman esta nueva región de producción que crece en forma constante con emprendimientos grandes, como Bodega Garzón http://bodegagarzon.com/, otros mas pequeños, y numerosos viñedos que están comenzando a dar sus frutos.

Alto de la Ballena 1 VVC

Los vinos comienzan a mostrar su personalidad: aromas profundos, minerales, complejos y elegantes, que reflejan la poca fertilidad de los suelos y la influencia marítima en su frescura y con su evolución larga e interesante.

Esta es una región a conocer por sus hermosos paisajes, con esa confluencia de cerros y mares, viñedos y olivares, con vinos por ahora poco conocidos pero de gran personalidad.

Crecimiento del área de viñedo en Maldonado227e5988934a4c55-1              Fuente: INAVI

20151123-232931-6815769885653a15bb89e3.jpg

Te ha gustado este artículo? Por favor, valóralo.

LO MÁS INTERESANTE

NOTICIAS IMPORTANTES

Translate »
error: Content is protected !!
×
Banner VinumQR

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Al acceder a esta página usted está aceptando el uso de las mismas. Más información

Por favor, para obtener más información sobre su utilidad y la forma de eliminarlas o bloquearlas lea nuestra [política sobre cookies].

Cerrar