By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Vinummedia
Suscribirse
  • Inicio
  • Noticias
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Servicios
  • Tienda
Reading: Los perfiles del Tannat
VinummediaVinummedia
0
Font ResizerAa
  • Contacto
  • Blog
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Colaboradores
  • Tienda
  • Contacto

Debes leer

La historia de los vinos de Valdepeñas desde época íbera hasta la actualidad en una sola publicación.

Aragón presume de vino en Madrid.

¿Y si una copa de vino pudiera contarte una historia… y convertirte en el protagonista?

Brindamos con Emoción: Gracias, Vino Premier, por Ayudarnos a Guardar los Recuerdos.

Bodegas Langa: Tradición y Vanguardia en la D.O. Calatayud

Follow US
  • Inicio
  • Noticias
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Servicios
  • Tienda
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Vinummedia > Blog > Publicaciones > Los perfiles del Tannat
Publicaciones

Los perfiles del Tannat

Cepa Tannat
Autor VinumMedia
Por
Autor VinumMedia
octubre 16, 2025
Compartir
4 min de lectura
COMPARTIR


Para desafiar un otoño casi invernal por el que está pasando Uruguay, hace pocos días realicé un selección de diferentes Tannat Premium de Uruguay para un grupo de sommeliers y estudiantes.

La consigna fue el elegir 7 botellas, de las cuales no se repitieran productores ni zonas de producción, incluso con métodos de vinificación diferentes entre si.

¿El resultado? Sorprendente. Un abanico de texturas, aromas y conclusiones bien diferentes de quienes participaron de la cata.
A continuación, un apartado con los destacados por los asistentes:

Salto Chico Tannat Reserva Especial 2012, Salto ChicoIMG_20160513_182249676
Si bien el año 2012 en Uruguay se caracterizó por un año de mucha lluvia durante la cosecha y meses previos, en la zona noroeste del país nace ésta joya, precisamente en Salto.
Un vino muy aromático, filoso en boca y taninos dulces, con una acidez punzante que promete varios años por delante de vitalidad. Un vino moderno, de los que busca el mercado hoy en día de alta frescura.

Jano Tannat 2012, Estancia La CruzKgc1sBLtTWqzuiwOWZ94YQ

Un vino de biblioteca. Viñedos plantados en 1925 en el centro del país (Florida) con cosechas a muy bajas producciones como consecuencia natural de la edad de sus viñedos, y vinificado por la prestigiosa enóloga Estela de Frutos. Además de todas éstas
características, éste alta gama no tiene crianza en barricas.El resultado es una concentración de aromas maduros intensos con toques especiados, con taninos firmes domados por los años en la botella.

Sueños de Elisa Tannat Open Barrel 2011, Viña ProgresoCAM02347

El año 2011 es una de las cosechas históricas del presente milenio, y quedó reflejado en ésta botella de la zona de Progreso, Canelones. Éste vino realizado por el joven Gabriel Pisano, está realizado muy pequeña escala con una técnica muy utilizada en el Priorat, que es el «Open Barrel».
¿En que consiste? La fermentación alcohólica se realiza dentro de barricas de roble, en las cuales más tarde, cuando se le separen los orujos, se criará de 8 a 9 meses.
El resultado es muy llamativo. Un vino muy integrado a la madera desde su nacimiento, con trazas intensas de chocolate y tabaco lo cual nos hace pensar que tendrá un gran volumen en boca… pero no es así, al menos no del todo. Taninos firmes y dulces, con una acidez que limpia la boca, lo transformó en la botella más llamativa de la cata.

More Read

Entrevista al periodista y enólogo Joaquín Hidalgo
Aragón presume de vino en Madrid.
Desmitificar el vino

Angel´s Cuvée Ripasso de Tannat 2008, Viñedo de los Vientosvinedo-de-los-vientos-angel-s-cuvee-ripasso-de-tannat-canelones-uruguay-10152034

Y si hablamos de rarezas… hablemos del Angel´s Cuvée. Viñedos de 30 años plantados en parral (una rareza en Uruguay al día de hoy) situados a unos 20km del Río de la Plata, son vinificados por Pablo Fallabrino, el joven enólogo y propietario del establecimiento.
El Ripasso es una técnica utilizada en el Véneto (Italia) para Producir algunos de sus famosos vinos de Valpolicella. Para no aburrir con detalles técnicos, basta con resumir que en su vinificación participan uvas tannat pasificadas de los viñedos antes nombrados, sumados una larga crianza en barricas de roble. Cómo resultado se obtiene un vino de alta graduación alcohólica, de 15°/16°, con un azúcar residual alto (vale la pena aclarar que no llega a ser un vino de postre)y con una gama de aromas que van cambiando minuto a minuto. A mi me gusta titularlo como «vino de sobremesa» o «vino de largas charlas»

Pronto se viene la segunda edición de Tannat Premium… así que a estar atentos!!!

rec7288

ETIQUETAS:astringenciaEnólogoPrioratRipassotaninoTannatUruguayValpolicellavinificaciónvino
Compartir este artículo
Facebook Print
Anterior artículo Después de la jornada técnica en enología
Siguiente artículo ¿Quo vadis, Rioja?
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén consejos y trucos exclusivos en nuestro boletín!

Únete a nuestra comunidad de suscriptores que adquieren una ventaja competitiva a través de las últimas tendencias, estrategias innovadoras e información de insiders.
  • Mantente al día con las últimas tendencias y avances en tecnología de chat IA con nuestras noticias e insights exclusivos.
  • Otros recursos que te ayudarán a ahorrar tiempo y mejorar tu productividad.

Debes leer

Vinum-Agora SocialMedia

Fotografías 2016

Vinos del sureste!

Hagamos que el vino luzca amigable para los consumidores

Entrevista a David Lorenzo enólogo de Ibizkus Wines

wunebus

WINEBUS

- Publicidad -
Ad image

También te podría gustar

Consumidor con tarjeta de crédito. DESIGN_asier_relampagoestudio

Hábitos de consumo, cambios y evolución

Los hábitos de compra han cambiado. "Más de 22 millones de personas de 16 a…

Por
Sergio Sediles
3 min de lectura
BIG DATA by SSediles

Big data, ¿cómo implementarlo en el punto de venta?

"La relación con el consumidor y el área de ventas se benefician con el uso…

Por
Sergio Sediles
4 min de lectura

Modas, tendencias… en el vino

A pesar de ser una bebida clásica en el mejor de los sentidos de la…

Por
Isabel Mazzucchelli
4 min de lectura

Campo de Borja: Donde la Garnacha manda

Si eres fan de la Garnacha, hay un lugar en España que no puedes dejar…

Por
Autor VinumMedia
3 min de lectura

World Champion Sommelier 2016 – Arvid Rosengren

  Después de tantos nervios y ver con suma atención todas las pruebas a las…

Por
Vinumvitis C.
3 min de lectura
vinummedia ecommerce tienda

Vinummedia da un paso más: Nueva tienda online y pasarela de pago

Vinummedia,  se complace en anunciar una emocionante novedad: ¡la puesta en marcha de nuestra propia…

Por
Sergio Sediles
4 min de lectura
Vinummedia

© Copyright 2025 – VinumMedia

  • Inicio
  • Noticias
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Servicios
  • Tienda
Get Insider Tips
Gaining a competitive edge through the latest trends, innovative strategies, and insider information!
Zero spam, Unsubscribe at any time.