La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha reconocido a Mar Galván con el galardón a Periodista del Año 2025, una distinción que resalta su dedicación, su mirada sensible y su contribución a la comunicación del vino en España.

El premio se entregó en el marco de la Gran Cena de la Comunicación del Vino 2025, un encuentro celebrado en la histórica Masía de José Luis, en la Casa de Campo madrileña.
Galván resultó elegida entre un grupo de finalistas de altísimo nivel, entre ellas Amaya Cervera y Belén Toribio, dos referentes también en el ámbito de la divulgación vinícola.
Este reconocimiento, otorgado por profesionales del sector, pone en valor una trayectoria caracterizada por la pasión, el rigor narrativo y una manera única de acercar la cultura del vino a todos los públicos. Su capacidad para entrelazar territorio, emoción y conocimiento técnico ha sido clave para su consolidación como una de las voces más influyentes del periodismo vinícola en España.
En los últimos años, Mar Galván ha desarrollado su labor en prensa escrita, radio y plataformas digitales. Su enfoque combina formación en comunicación, especialización en el ámbito vitivinícola y una sensibilidad narrativa que convierte cada reportaje en un viaje sensorial. Su célebre frase, “El vino no se cuenta, se siente”, sintetiza su forma de ejercer el oficio: dar vida a las historias que se esconden en cada viñedo, en cada bodega y en cada botella.
La AEPEV, entidad que reúne a los principales comunicadores especializados del país, destaca de Galván su “voz personal, su conexión con los territorios y la capacidad de transmitir emoción sin renunciar al contenido técnico”, aspectos esenciales para ampliar el alcance cultural y económico del vino español.
Con este premio, Mar Galván se incorpora a la lista de profesionales que han contribuido decisivamente a la proyección del vino nacional dentro y fuera de España.
Sobre la AEPEV
Fundada en 1984, la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino agrupa a periodistas, críticos y divulgadores especializados en vino y destilados. Entre sus principales objetivos figuran el fomento del conocimiento vinícola, la apuesta por una información de calidad y el reconocimiento a quienes trabajan por difundir la cultura del vino en España.



