RECITAL POESÍA Y MÚSICA A FAVOR DE ASENECAN

Manuela Rodriguez Fernandez
11 min de lectura

[button color=»» size=»» type=»3d» target=»» link=»»]RECITAL POESÍA Y MÚSICA A FAVOR DE ASENECAN[/button]

El día 27 de mayo de 2023, a las 18 h, se llevó a cabo un recital de poesía y música a favor de la ONG ASENECAN, personas con enfermedades neuromusculares, de Canarias.

Quisiera comentar que, todo lo bueno que podamos hacer por todas aquellas personas que, de alguna forma, tienen alguna discapacidad, lo hagamos y, si estáis leyendo este artículo y os mueve el corazoncito, podéis echar una mano (a partir de 1 euro, con lo que puedas) en la cuenta que pone FILA 0, viene especificado en la fotografía del recital y, no se os olvide poner en CONCEPTO: FILA 0. Es una forma de saber su procedencia. Os recuerdo la FILA 0 que repito y lo podéis comprobar, es la cuenta de:
ASENECAN: ES30 2100 1501 0502 0068 8358.


Fotografía en la que están los miembros de ASENECAN: Dª Obdulia Falcón (presidenta), junto con Dª Gloria Marrero (miembro de la junta directiva) y Dª Yolanda Lozano.
También los participantes del evento: Elsa López, Lola May, Ina Molina, Albertine de Orleans y,
una servidora, Manuela Rodríguez.

  • Tuvimos el gran honor de contar con la participación de:

     Poetisa invitada: Dª Elsa López

    Pianista invitado D. Sergio Alonso

     Cantante invitada: Dª Marta Bolaños

 Dª Albertine de Orleans (directora de ADOC y presentadora del acto)
 Dª Ina Molina (poetisa)
 Dª Lola May (poetisa)
 Dª Manuela Rodríguez (organizadora del evento y escritora).


Lo primero de todo, quiero agradecer, además de los que ya he nombrado, por su colaboración a las siguientes empresas que, sin ellas, hubiera sido imposible llevar este acto a buen fin. Los enumero por orden alfabético, porque todos tienen la misma importancia.


1. AS70 imprenta (impresión de 50 carteles y 2 roll ups
2. FOTÓGRAFA Dª EVELIA ÁLAMO
3. GABINETE LITERARIO de Las Palmas
4. HOTEL BHCORDIAL LA PEREGRINA (1 habitación de luxe, para 2 días con desayuno incluido para 2 personas)
5. IMAGINE CREATIVE (realizó el diseño del roll up)
6. LFSOUND (empresa de sonido, 3 pantallas de plasma y todo el personal y material que hizo falta)
7. PLATAFORMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIÁMETRO (realización del vídeo del evento)
8. SISTEC8 (bases de los 2 roll ups y material de impresión)

Contents
RECITAL POESÍA Y MÚSICA A FAVOR DE ASENECANEl día 27 de mayo de 2023, a las 18 h, se llevó a cabo un recital de poesía y música a favor de la ONG ASENECAN, personas con enfermedades neuromusculares, de Canarias.Quisiera comentar que, todo lo bueno que podamos hacer por todas aquellas personas que, de alguna forma, tienen alguna discapacidad, lo hagamos y, si estáis leyendo este artículo y os mueve el corazoncito, podéis echar una mano (a partir de 1 euro, con lo que puedas) en la cuenta que pone FILA 0, viene especificado en la fotografía del recital y, no se os olvide poner en CONCEPTO: FILA 0. Es una forma de saber su procedencia. Os recuerdo la FILA 0 que repito y lo podéis comprobar, es la cuenta de:ASENECAN: ES30 2100 1501 0502 0068 8358.Fotografía en la que están los miembros de ASENECAN: Dª Obdulia Falcón (presidenta), junto con Dª Gloria Marrero (miembro de la junta directiva) y Dª Yolanda Lozano.También los participantes del evento: Elsa López, Lola May, Ina Molina, Albertine de Orleans y,una servidora, Manuela Rodríguez.Tuvimos el gran honor de contar con la participación de: Poetisa invitada: Dª Elsa López Pianista invitado D. Sergio Alonso Cantante invitada: Dª Marta Bolaños Dª Albertine de Orleans (directora de ADOC y presentadora del acto) Dª Ina Molina (poetisa) Dª Lola May (poetisa) Dª Manuela Rodríguez (organizadora del evento y escritora).Lo primero de todo, quiero agradecer, además de los que ya he nombrado, por su colaboración a las siguientes empresas que, sin ellas, hubiera sido imposible llevar este acto a buen fin. Los enumero por orden alfabético, porque todos tienen la misma importancia.1. AS70 imprenta (impresión de 50 carteles y 2 roll ups2. FOTÓGRAFA Dª EVELIA ÁLAMO3. GABINETE LITERARIO de Las Palmas4. HOTEL BHCORDIAL LA PEREGRINA (1 habitación de luxe, para 2 días con desayuno incluido para 2 personas)5. IMAGINE CREATIVE (realizó el diseño del roll up)6. LFSOUND (empresa de sonido, 3 pantallas de plasma y todo el personal y material que hizo falta)7. PLATAFORMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIÁMETRO (realización del vídeo del evento)8. SISTEC8 (bases de los 2 roll ups y material de impresión)D.ª Elsa López   https://es.wikipedia.org/wiki/Elsa_L%C3%B3pezhttps://www.youtube.com/watch?v=1P_xKgcIZX0PIANISTA: D. Sergio Alonsohttps://www.facebook.com/sergioa.alonso.1/abouthttps://www.youtube.com/watch?v=xT2ywna53vECANTANTE: Dª Marta Bolañoshttps://www.instagram.com/martabolanos.cantante/?fbclid=IwAR2hFZhB7dQvuL_ef9hC6XOayTYebo4OIyPFOcMg6Dsf28mgV8dgaJMdQpMhttps://www.youtube.com/watch?v=qUKMyYilmDAEnrique Gracia Trinidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Gracia  MANUEL RICO REGOPREMIOS Y DISTINCIONESeles inciertos(Kutxa, San Sebastián, 1991)OBRA PUBLICADAPOESÍANARRATIVA       https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Rico_Rego   D.ª ÁNGELES FERNANGÓMEZ  D.ª MANUELA TEMPORELLIManuela Temporelli Montiel WEB DE FOTOGRAFÍAS DE Dª EVELIA ÁLAMOhttps://photos.google.com/share/AF1QipMGWQg40QxWo8Rtq0F8fVecMUzZKkqFnbda_1CO7W7lBcL5Sa_n0apZ70LUwuBX-w?key=cHk1Z0s2RnFIM1NacUtkU0ltZGRuXy1fNTBJclJBWEB DEL REPORTAJE DE Dª EVELIA ÁLAMOhttps://noticiasdegrancanaria.es/inicio/item/26534-el-gabinete-literario-acogio-un-recital-de-musica-y-poesia 

D.ª Elsa López   

Catedrática en filosofía, escritora y editora palmera. Premio Canarias de Literatura 2022, es, sobre todo, la reivindicación de la palabra, la mirada poética que parte de lo más íntimo para describir la realidad más cercana y universal.

Elsa López es melancolía, nostalgia, barcos, océanos, esperanza y libertad.

Elsa López es, simplemente, poesía.

VER MÁS EN:

https://es.wikipedia.org/wiki/Elsa_L%C3%B3pez

Un vídeo de Youtube, cuando Elsa López participó con el grupo de poesía Helicón (del que yo era miembro) de San Sebastián de los Reyes (Madrid).

https://www.youtube.com/watch?v=1P_xKgcIZX0

 

PIANISTA: D. Sergio Alonso

  • Doctor, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Director del Conservatorio Superior de Música de Canarias y miembro del Consejo Superior de Música y Artes Escénicas de España, desde 2009 hasta noviembre de 2015.
  • Miembro del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación y Ciencia, desde 2009 hasta 2015.
  • Director artístico y cofundador del Festival Internacional de Música de Cancún.
  • Pianista solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria desde 1994 hasta 2017.

https://www.facebook.com/sergioa.alonso.1/about


Vídeo de Youtube con una violinista

https://www.youtube.com/watch?v=xT2ywna53vE

 

CANTANTE: Dª Marta Bolaños

Nacida en Las Palmas de Gran Canaria. Diplomada en Fisioterapia. Cantante y actriz.

Su formación como cantante comienza en la Escuela de Música de Las Palmas de Gran Canaria, donde se desarrolla profesionalmente en este campo.

Participa en diversos proyectos musicales, con artistas de las islas: Mestisay, José Antonio Ramos, Andrés Molina…etc. Ha formado parte de los musicales Querido Néstor II” y “El Cabaret del Capitán Varela “, con los que realizó múltiples actuaciones en el archipiélago y en Madrid.

En Madrid, se forma en interpretación y se presenta como actriz en varias obras de teatro.

Colabora en diversas ocasiones, en el Festival Internacional de Teatro Iberoamericano, de Almagro.

Ha intervenido en varias zarzuelas como “La Corte de Faraóny en varios teatros de la península.

Dentro de sus últimas representaciones se encuentran los homenajes a los poetas Antonio Machado “Se hace camino al andar “y Miguel Hernández Llegó con tres heridas “, en un espectáculo compuesto por música y poesía acompañada del actor y director del Celcit, Luis Molina.

https://www.instagram.com/martabolanos.cantante/?fbclid=IwAR2hFZhB7dQvuL_ef9hC6XOayTYebo4OIyPFOcMg6Dsf28mgV8dgaJMdQpM

 

Un vídeo en el que podemos comprobar la voz tan extraordinaria de Marta Bolaños.

https://www.youtube.com/watch?v=qUKMyYilmDA

 

Enrique Gracia Trinidad

Desde 1972 en que obtiene un accésit del premio Adonáis con su primer libro Encuentros, ha dado a la imprenta más de cuarenta publicaciones, veintiocho de ellas de poesía. Ha obtenido trece premios o accésits por distintos poemarios.

Algún libro y fragmentos de sus obras han sido traducidos al chino, italiano, inglés, francés, ruso, persa, turco, japonés, portugués y catalán. Figura en antologías o publicaciones de quince países.

Escribe, además, artículos, biografías, libros en colaboración con artistas plásticos. También dibuja viñetas y caricaturas.

Desde comienzos de los años noventa, se dedica exclusivamente a trabajos de divulgación cultural (teatro de voz, conferencias, recitales, cursos literarios, radio, etc.).

https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Gracia

 

 

MANUEL RICO REGO

Realizó en la Universidad Complutense de Madrid sus  estudios de periodismo, de los que se licenció en 1982. Fue diputado constituyente en la  I legislatura de la Asamblea de Madrid.

PREMIOS Y DISTINCIONES

eles inciertos(Kutxa, San Sebastián, 1991)

POSEE UN CURRICULO TAN EXTENSO QUE ES IMPOSIBLE PONERLO TODO. RUEGO MIL DISCULPAS A D. MANUEL RICO.

OBRA PUBLICADA

POESÍA

  • Poco importa romper con las alondras. Endymion. Madrid, 1980.
  • El vuelo liberado. Endymion. Madrid, 1986.
  • Papeles inciertos. Kutxa. San Sebastián, 1991
  • El muro transparente. Libertarias. Madrid, 1992.
  • Quebrada luz. Esquío. Ferrol, 1997.
  • La densidad de los espejos. Col. JRJ. Huelva, 1997.
  • Donde nunca hubo ángeles. Visor. Madrid, 2003
  • De viejas estaciones invernales. Igitur. Tarragona, 2006
  • Monólogo del entreacto. Cien poemas. 1982-2007. Antología. Hiperión, 2007.
  • Versiones del invierno. Antología. Cajasur. Córdoba, 2007.
  • Fugitiva ciudad. Hiperion. Madrid, 2012
  • Los días extraños. Valparaíso. Granada, 2015.

NARRATIVA

  • Mar de octubre. Fundamentos. Madrid, 1989
  • Los filos de la noche. Fundamentos. Madrid, 1990.
  • El lento adiós de los tranvías. Mondadori. Madrid, 1992.
  • Una mirada oblicua. Planeta. Barcelona, 1995.
  • La mujer muerta. Espasa Calpe, Madrid, 2000. (Nueva edición revisada. Madrid, 2010).
  • Los días de Eisenhower. Alfaguara. Madrid, 2002.
  • Trenes en la niebla. Espasa Calpe. Madrid, 2005.
  • Por la sierra del agua(libro de viajes). Gadir. Madrid, 2007.
  • Verano. Alianza Editorial. Madrid, 2008.
  • Espejo y tinta(dos novelas cortas). Bruguera. Barcelona, 2008.
  • Un extraño viajero. Algaida. Sevilla, 2016.

       https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Rico_Rego 

 

 

 

D.ª ÁNGELES FERNANGÓMEZ

Poeta, narradora, activista o dinamizadora cultural, así la llaman.

Creadora de encuentros poético-artísticos de otoño, en La Lobera de Gredos, desde 2007.

Cofundadora de la Asociación de pintores y poetas “Versos pintados del Café Gijón”, en Madrid.

Encuentra relación entre todas las manifestaciones artísticas, sobre todo entre la pintura y la poesía, a la vez que recuerda “la hermosa y acertada frase” de Leonardo da Vinci: “La pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega”.

Organiza, con fines solidarios, reivindicativos o, simplemente, artísticos.

 

 D.ª MANUELA TEMPORELLI

Manuela Temporelli Montiel

Ha publicado los poemarios Lluvia en Junio (Ediciones El Cazerón, 1997), Un ala rota (Poeta de Cabra, 2008) y el disco-libro De cal y arena. Homenaje a Camarón de la Isla (2010). Sus poemas fueron incluidos en diversas antologías como La república de la imaginación (Legados), 11-M poemas contra el olvido (Bartleby, 2004), Donde no habite el olvido (Legados) y En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis (Bartleby, 2014).

Coordinadora de la Tertulia Poética “INDIOJUAN” del Ateneo Cultural 1º de Mayo desde 1998, en la actualidad es directora de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo.

Cuaderno de Budapest, cuarto libro de Manuela Temporelli Montiel, los poemas que lo componen tienen como telón de fondo la capital húngara pero su corazón está en la lucha de una joven de diecinueve años contra una grave e inesperada afección.

 

 

WEB DE FOTOGRAFÍAS DE Dª EVELIA ÁLAMO

https://photos.google.com/share/AF1QipMGWQg40QxWo8Rtq0F8fVecMUzZKkqFnbda_1CO7W7lBcL5Sa_n0apZ70LUwuBX-w?key=cHk1Z0s2RnFIM1NacUtkU0ltZGRuXy1fNTBJclJB

 

WEB DEL REPORTAJE DE Dª EVELIA ÁLAMO

https://noticiasdegrancanaria.es/inicio/item/26534-el-gabinete-literario-acogio-un-recital-de-musica-y-poesia

 

 

 

Compartir este artículo
Nacida en Madrid (España), vive en Las Palmas de Gran Canaria; escritora (poesía y metafísica...), cantante lírica, cocinera, sumiller (diplomada por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias), Docente de la Formación Profesional para el empleo. Ex miembro del grupo poético "Helicón" de San Sebastián de los Reyes (Madrid), apadrinado por Pepe Hierro.
Deja un comentario