Desde 1997, Pago de la Jaraba se ha convertido en un referente de la excelencia agroalimentaria y el turismo experiencial en La Mancha. Esta finca, ubicada entre Villarrobledo (Albacete) y El Provencio (Cuenca), combina viñedos, olivos y ganadería con un enfoque sostenible y único en España.
Un paraíso en La Mancha
El origen del nombre “La Jaraba” nos recuerda que, paradójicamente, esta región conocida como “tierra sin agua” en tiempos musulmanes, cuenta con humedales que enriquecen estas tierras fértiles. Gaspar Fernández Medrano adquirió estas 1.080 hectáreas y empezó un proyecto visionario que hoy abarca:
- Viñedos: 80 hectáreas con Sauvignon Blanc, Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon y Mazuelo.
- Olivar: 100 hectáreas de variedades cornicabra y arbequina.
- Ganadería: 3.000 ovejas manchegas que producen queso artesano de granja.
- Nuevos cultivos: pistachos, almendras y nogales.

Sostenibilidad y tradición
Todo en Pago de la Jaraba se aprovecha: la lana de las ovejas retiene agua en los olivares, las hojas de los olivos alimentan al ganado y los sarmientos de la poda enriquecen los vinos con taninos y polifenoles. La finca cuenta con quesería artesana, almazara y bodega, además de un molino manchego que recrea la molienda tradicional.
Vinos con conciencia
Bajo las marcas Pago de la Jaraba, Viña Jaraba y Azagador, los vinos se producen con mínima intervención, buscando durabilidad natural y huella de carbono cero. El actual gerente, Francisco Fernández, aplica su conocimiento químico para crear vinos estables y de alta calidad, reconocidos internacionalmente.

Novedades y futuro
- La finca comenzará a comercializar almendras y pistachos bajo la misma marca.
- Planean la cubrición parcial del patio de la bodega para turismo de empresas y convenciones.
- Preparan un Festival Internacional de Música Clásica para mayo próximo.
Pago de la Jaraba exporta a más de 40 países y se mantiene como un ejemplo de agroturismo experiencial, donde cada visita es una oportunidad de conocer la esencia de La Mancha: vino, aceite y queso en un solo lugar.



